LA EVOLUCIÓN DE LA PCR

La PCR ha revolucionado la biología molecular y ha tenido un impacto significativo en muchas áreas de la ciencia y la medicina. Su desarrollo y aplicación continúan evolucionando, y sigue siendo una herramienta fundamental en la investigación y el diagnóstico en la actualidad.
Mapeo óptico del genoma como complemento a la citogenética

¿Conoces el impacto que tiene el mapeo óptico del genoma como complemento a la citogenómica? La citogenómica utiliza diversas técnicas para analizar los cromosomas, como la citogenética clásica, la hibridación in situ fluorescente (FISH), la microscopía de fluorescencia y la secuenciación del ADN. Estas herramientas permiten identificar anomalías cromosómicas y proporcionan información importante para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de enfermedades genéticas.
Algoritmo de Dx diabetes

El control de la diabetes debe ser temprano, efectivo y sostenido para prevenir las complicaciones crónicas y evitar el efecto deletéreo de la memoria metabólica.
Análisis de tripletas

Las enfermedades raras están relacionadas con la inserción de tripletas nucleotídicas en cuanto a la estructura intronica o exónica y dependerá del gen, cuál estructura se afecta, de igual forma dependiendo del número que se adicione se puede catalogar como normal, premutado y con mutación completa.
Aplicabilidad nuevos parámetros en la biometría hemática

Los nuevos parámetros en la biometría hemática se refieren a los avances tecnológicos en la medición y análisis de las células sanguíneas.
Ventajas de la tecnología qPCR APPLIED FOOD

Conoces las ventajas tecnológicas qPCR APPLIED FOOD.
En el análisis alimentario, los ensayos de qPCR nos permiten la detección de microorganismos de manera rápida, sencilla y sensible.
¿Qué debemos saber acerca de la hemofilia?

La hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario en el cual la sangre no se coagula de manera adecuada.
Análisis de tripletas, Huntington, X frágil y Ataxias.

El diagnóstico de las enfermedades huérfanas causadas por expansión de tripletas tales como Huntington, X frágil, Ataxia espinocerebelosa y Ataxia de Friedreich, ya no son un desafío para los laboratorios clínicos en Colombia, dado que en la actualidad se cuenta con kits que tiene certificado de diagnóstico in vitro (IVD), lo que aporta al tamizaje y diagnóstico temprano de estas en nuestro país.
Morbi/mortalidad de las infecciones fúngicas invasoras

Las infecciones fúngicas se han convertido en una importante causa de mortalidad y morbilidad y en concreto, las oportunistas originadas tanto por levaduras como por hongos filamentosos han visto incrementada su incidencia de forma significativa. Las infecciones sistémicas de origen fúngico han adquirido una elevada importancia en pacientes inmunodeprimidos. (1) Las candidiasis son la causa […]
eNAT® medio optimizado para aplicación molecular

eNAT™ está diseñado para la recolección, el transporte y la conservación de muestras clínicas para ser procesados con plataformas de diagnóstico molecular. El medio eNAT® estabiliza y conserva el ARN/ADN durante períodos de tiempo prolongados y es compatible con las plataformas comerciales de extracción y amplificación de ácidos nucleicos. El objetivo fundamental de las técnicas […]