¿Sabías que las bolsas de sangre están fabricadas con PVC?

El PVC (Poly Vinyl Chloride) es un polímero inicialmente rígido que requiere de plastificantes para aumentar su flexibilidad. Durante varias décadas uno de estos plastificantes utilizados en los dispositivos médicos, es el DEHP (di-etilhexil- ftalato). Este, es esencial para facilitar los procesos de centrifugación, manipulación y transporte, evitando el riesgo de rotura y pérdida del […]
Evaluación del medio cromogénico, CHROMagar™ Salmonella Plus, para la detección de Salmonella spp. incluyendo Salmonella lactosa positiva, S. Typhi y S. Paratyphi.

de Beaumont C. (1) , Breuil J. (1) , Dedicova D. (2) , Tran Q. (3) (1) Centre Hospitalier Intercommunal, Villeneuve St Georges, France. (2) National Institute of Public Health – National Reference Laboratory for Salmonella, Prague, Czech Republic. (3) CHROMagar, Paris, France. Resumen Las infecciones causadas por Salmonella continúan siendo uno de los mayores […]
Los sistemas de información en el sector salud

La OMS define los Sistemas de Información para la Salud como mecanismos de gestión de sistemas interoperables con datos extraídos de diferentes fuentes que deben ser ocupados éticamente, a través de herramientas TIC efectivas, para generar información estratégica en beneficio de la salud pública. HIS en el marco de la atención de poblaciones vulnerables Su […]
¿Sabes que es la reacción a la hipersensibilidad al abacavir y cómo prevenirla?

El abacavir es un medicamento retroviral usado para el tratamiento en pacientes VIH positivos La reacción de hipersensibilidad al abacavir está asociada la presencia del alelo HLA-B*57:01. De acuerdo a las guías prácticas clínicas colombianas, el abacavir (antiretroviral), es un medicamento recomendado para su uso como terapia inicial, ó como terapia alternativa. Se recomienda la […]
¿Por qué realizar los controles con aislamientos ambientales?

Una de las mayores preocupaciones de la industria farmacéutica es el riesgo de detectar contaminación en el entorno de fabricación y/o llenado. Existen innumerables documentos que describen fuentes potenciales de contaminación ambiental y del producto, introducción de materiales, mezcla de ingredientes, procedimientos de llenado y envasado, etc. Aunque existen diversas normativas que indican qué hacer, […]
¿Sabías que actualmente se encuentra en debate la reforma de la salud?

El día 30 noviembre se efectuó el segundo debate en la Plenaria de la Cámara de Representantes en el que se aprobado el bloque de 10 artículos: 48, 49, 50, 52, 53, 54, 71, 125, 130 y 131; dentro de los que se encuentran puntos críticos como la transformación EPS en Gestoras de Salud y […]
Gasto inteligente en salud ¿Cómo hacer que cada peso cuente?

La crisis que se presenta actualmente en los sistemas de salud a causa del aumento de la inflación, las consecuencias que dejo la pandemia de COVID, las sacudidas económicas derivadas de la guerra en Ucrania. En el primer año de la pandemia, el producto interior bruto (PIB) regional cayó un 7%. Los ingresos públicos también […]
Implementación de test de secuenciación genético para la detección de variantes de origen germinal

La técnica de secuenciación es una metodología que permite detectar variantes genéticas que pueden ser responsables de alguna enfermedad genética y/u otras patologías como cáncer, desórdenes en el sistema inmune, entre otros. Cuando se desarrolló esta tecnología de secuenciación “Sanger” en los años 70s (1), la cual permite secuenciar hasta 1600pb (pares de bases), se […]
Virus del Papiloma Humano (VPH)

Historia Natural del Cáncer Cervical VPH en Colombia Pruebas de Diagnóstico Molecular para VPH Anyplex II HPV HR Detection Anyplex II HPV28 Detection Bibliografía Sendagorta-Cudós E., Burgos-Cibrián J., Rodriguez-Iglesias M., 2019. Infecciones genitales por el virus del papiloma humano. Madrid. Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. Luján M., Castrillón N., Correa F., et al. 2022. Infección […]
Impacto de la centrifugación en las muestras de sangre venosa

¿Por qué necesitamos centrifugar una muestra? ¿Con qué centrifugamos? Con una centrífuga, la cual es un equipo que pone en rotación una muestra para separar por fuerza centrífuga sus componentes o fases (generalmente una sólida y una líquida), en función de su densidad. Existen diversos tipos de centrífugas: ¿Cuál es el principio? La centrifugación es […]
Help Desk – ANNAR

Para ANNAR lo más importante es ofrecerte la mejor experiencia Postventa, por esta razón nuestro equipo de Help Desk trabaja arduamente para atender de manera oportuna cada una de tus solicitudes garantizando las mejores soluciones. En Help Desk te apoyamos con soporte 24/7 a través de un contacto directo con nuestros agentes quienes brindan soporte […]
CHROMagar Candida plus

Las infecciones oportunistas por Candida deben ser identificadas prontamente. Es así como el CHROMagar Candida plus nos permite detectar y diferenciar C. auris, además de otras especies clínicas importantes.