El cáncer colorrectal es una forma de cáncer que afecta tanto al colon como al recto, partes esenciales del sistema digestivo. La detección temprana y los avances en el tratamiento, es posible enfrentarla de manera efectiva.
Aunque esta patología puede surgir por causas genéticas, solamente el 5% de los nuevos pacientes, la mayoría, padece cáncer esporádico, es decir, que no presentaban antecedentes de esta enfermedad y están expuestos a factores de riesgo
Cifras CCR en Colombia
- Fecha de corte: 28 de febrero de 2023
- No. De casos:34.644.
- Tercer lugar entre los 11 tipos de cáncer priorizados
- Cerca del 8% de los casos nuevos reportados (CNR) para ambos sexos.
- El 53% son mujeres.
- Zona andina: 31% de los casos, Bogotá D.C. 20% y región pacífica16%.
Factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad
No modificables: La edad, historia familiar y el origen étnico.
Ambientales o modificables: la dieta, el tabaquismo y el sedentarismo.

¿Conoces los síntomas y/o factores de riesgo?
- Sangrado Digestivo.
- Perdida inexplicable de peso.
- Disminución y alteración persistente en el hábito y tamaño de la materia fecal.
- Sensación de evacuación insatisfecha.
- Anemia de causa desconocida.
- Dolor intenso o distensión abdominal frecuente.
- Historia familiar de cáncer de colon.
- Ser mayor de 50 años.

Ventajas métodos cuantitativos inmunológicos para FOB
- Mayor sensibilidad para Hb Humana, mejor que gFOBT.
- Sin restricciones de dieta o interferencias de medicamentos.
- Resultados cuantitativos, sin interpretación del operador.
- Mejora monitoreo de sangre oculta en heces, para trazabilidad de tratamiento médico.
- Muestreo estandarizado con un dispositivo de recolección, mejorando tiempo de estabilidad de la muestra. 32 días a 2-8°C / 14 días a 24-32°C mejorando acceso de muestras tomadas en lugares apartados.
- Gran versatilidad. El ensayo se puede ejecutar en diversas plataformas de química clínica.
- Reduce la cantidad de pruebas a realizar en el laboratorio, pasando de 3 muestras seriadas para el procedimiento cualitativo a una muestra en el procedimiento cuantitativo propuesto.

Datos curiosos:
El 31 de marzo: día contra el cáncer de colon y recto a nivel mundial.
Objetivo: Reunión de diferentes países y organizaciones para hablar sobre prevención y detección temprana de CCR, promoción de la salud y la adquisición de hábitos saludables en la alimentación.
Bibliografía:
Pinzon Florez CE, Roselli D, Gamboa Garay OA. Análisis de Costo-Efectividad de las Estrategias de Tamización de Cáncer Colorrectal en Colombia. Value in Health Regional Issues;190-200,